jueves, 10 de febrero de 2011

REGLAMENTO APRENDIZ SENA


REGLAMENTO:

El Reglamento del Aprendiz SENA se aplica a todas las personas matriculadas en los programas de formación profesional del Sena, quienes durante el tiempo de desarrollo del mismo se denominan Aprendices, independientemente de la modalidad de formación elegida para adelantar dicho programa, quienes se comprometen con lo establecido en el presente reglamento y las demás normas institucionales que le son aplicables.


DEBERES DEL APRENDIZ SENA

1.        Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.
2.       Informar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información registrada en el momento de la matricula.
3.       Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA.
4.       Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el programa de formación en el SENA.
5.       Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los materiales, los elementos de protección personal dispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizaje donde sea necesaria su utilización y respondiendo aducuadamente  por los daños ocasionados.

DERECHOS DEL APRENDIZ SENA

1.       A recibir inducción completa del SENA.
2.       A la Formación Profesional acorde con el programa en el cual esta matriculado.
3.       A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje disponibles para la Formación Profesional.
4.       A disfrutar de los programas institucionales de bienestar al Aprendiz.
5.       A participar en las actividades curriculares y extracurriculares de formación programadas por el SENA.

MISION VISIÔN Y POLITICA DE CALIDAD DEL CENTRO DE GESTIÔN ADMINISTRATIVA

MISION DE CENTRO DE GESTIÔN ADMINISTRATIVA

somos un centro que brinda y realiza la formacion prod¡fesional integral en los servicios de gestiòn administrativa guiadas por valores del talento humano y principios corporativos, para generar desarrollo socio-econòmico y tecnologico de los trabajadores del sector productivo en el distrito capital.

VISIÔN DE CENTRO DE GESTIÔN ADMINISTRATIVA

mantener el liderazgo en la generaciòn del conocimiento en el sector de los servicios de gestion administrativa, para los trabajadores colombianos mediante la formaciòn profesional integral por competencias laborales y alianzas estratègicas que fomenten la innovaciòn y la creatividad.

POLÍTICA DE CALIDAD

Estamos comprometidos con el mejoramiento continuo de nuestros procesos Estratégicos, Misionales y de Apoyo a la Formación Profesional Integral en Gestión Administrativa mediante el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Calidad para lograr la eficacia en la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes; la eficiencia en el manejo de los recursos con transparencia; la efectividad en las competencias laborales, la creatividad e innovación en una sociedad en constante cambio.

martes, 8 de febrero de 2011

MISION Y VISION SENA

CONCEPTO DE LA MISION INSTITUCIONAL

la mision que cumple el SENA es contribuir con el sesarrollo integral y social de las personas, siendo un deber del estado proporcionar dicho desarrollo de forma gratuita aportando un progreos social, economico y tecnologico del pais.

CONCEPTO DE LA VISION INSTITUCIONAL

 la vision del SENA es ser una organizacion a nivel nacional que permita permanentemente nuevas estrategias y avance en el proceso innovador, adaptandoce a cambios tecnologicos y empresariales en pro de los trabajadores y en la evolucion del pais.

POLÍTICA DE CALIDAD

Estamos comprometidos con el mejoramiento continuo de nuestros procesos Estratégicos, Misionales y de Apoyo a la Formación Profesional Integral en Gestión Administrativa mediante el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Calidad para lograr la eficacia en la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes; la eficiencia en el manejo de los recursos con transparencia; la efectividad en las competencias laborales, la creatividad e innovación en una sociedad en constante cambio.

HIMNO SENA

Coro
Estudiantes del SENA, adelante!por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)
I
De la patria el futuro destino en las manos del joven está.El trabajo es seguro caminoque el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar.Con la ciencia y la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán.
Coro
Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)
III
Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad,sólo así lograreis en la vida más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en nosotros espera su pacífica revolución.

PRESENTACION Y DESCRIPCION DE SIMBOLOS

LOGO SENA


SIGNIFICADO DEL LOGO

El logotipo es el nombre de la instituciôn, el simbolo que representaun camino hacia el horizonte y simultâneamente al hombre.El logotipo nos muestra de forma gràfica la sìntesis de los enfoques de la formaciòn que impartimosermanente, en la que el aprendiz es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.Esta grafica tiene dos colores el verde institucional y el negro es utilizado en algunas ocasiones.

ESCUDO SENA



El escudo del SENA es un sìmbolo de identificacion de gran importancia històrica, que representa en la rueda dentada el numero de regionales y en los elementos que van del centro de la rueda a la parte superior, los tres sectores econòmicos:agropecuario (el cafe),industria (piñon) y comercio y servicios (caduceo).
Nos muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que imparten al individuo en todas sus areas de trabajo y especializacion.
Cada parte de este escudo tiene un significado muy importante cual esreflejar los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.

BANDERA SENA
El escudo del SENA y la bandera diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.